Tiempo de lectura: 15 minutosI am now a postdoctor! The words of thanks, in this text, are first of all dedicated to the University of Flores, (Faculty of Psychology and Social Sciences) to its teachers, which together with the Vice Dean Dr. Analía Losada, and the group of colleagues with whom I learned the social and professional role of a post doctor, they have constituted the best work context that a social scientist could dream of, THANK YOU.
Categoría: PSICOLOGÍA
Tiempo de lectura: 15 minutosLos estudios de revisión en ciencias sociales se aproximan a esta idea de poder reunir las principales ideas y teorías de los especialistas de un área de estudio social o de varias, con la finalidad de construir consenso científico. A partir de lo cual, facilitan la tarea de toma de decisiones de determinados procedimientos técnicos de intervención psicosocial
Tiempo de lectura: 14 minutosReview studies in social sciences are similar in this regard, they try to be able to gather the main ideas and theories of the specialists of a social study area or of several, with the purpose of building scientific consensus.
Tiempo de lectura: 4 minutosA continuación comparto el prólogo para el libro «Public digital estate, Role of Commons in Legal Education and Research» cuyos autores Dr. Priya Rai y Dr. Akash Singh tuvieron la deferencia de invitarme a escribir. Foreword Let me take privilege to introduce myself first. I am Dr. Antonio Martin Roman […]
Tiempo de lectura: 10 minutosLa lectura es un proceso social basado en el intercambio cultural y de símbolos, que un sujeto realiza frente a lo que lee. El lector al abordar el texto, construye los significados necesarios para que ese texto tenga sentido, aunque el sentido no siempre sea absolutamente compartido por todos de la misma manera.
Tiempo de lectura: 7 minutosLa prisión puede entenderse como un no lugar que engloba estos elementos en movimiento, en tránsito, con sujetos que constantemente pasan por allí para poder irse algún día, experimentando la sensación de convivir en un sitio invisible para los ojos del resto de los ciudadanos
Tiempo de lectura: 6 minutos En este sentido, el espacio educativo en cárceles se presenta como un elemento desalienante respecto de los problemas específicos que la organización carcelaria pudiera ejercer sobre el interno, dándole también un espacio para la reconstrucción de su subjetividad activa en la producción de un aprendizaje, más que en seguir con las pautas y reglamentos de la cárcel.