Doctorado en Filosofía (PhD)

Tiempo de lectura: 4 minutos«El que entre lobos anda, a aullar aprende». Lucio Victorio Mansilla Es con profunda alegría y gratitud que comparto un hito significativo en mi trayectoria profesional. El 28 de marzo de 2025, en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, durante la XII Ceremonia Internacional de Colegiación, fui investido […]

El arte frente al razonamiento matemático de la IA

Tiempo de lectura: 10 minutosEl arte y la inteligencia artificial (IA) representan un nuevo paradigma donde la creatividad humana y el razonamiento matemático interactúan de manera compleja. Mientras la IA utiliza modelos generativos para crear imágenes, carece de la subjetividad y la vivencia personal que caracterizan el arte humano. Benito Quinquela Martín, con su obra expresiva y arraigada en la identidad cultural de La Boca, ejemplifica cómo el arte trasciende lo técnico al reflejar emociones y experiencias. Este contraste plantea el debate sobre si el arte generado por IA es una auténtica manifestación creativa o solo una simulación algorítmica, destacando el papel insustituible del artista en la era digital.

Imaginarios sociales y bibliotecas, un campo de tensión dinámica

Tiempo de lectura: 8 minutosLos imaginarios sociales, entendidos como las estructuras simbólicas que dan forma a las normas, valores y prácticas de una sociedad, operan en un constante juego de tensiones. Por un lado, buscan consolidar lo establecido, perpetuando el imaginario instituido, las tradiciones y costumbres que dan cohesión y estabilidad. Cornelius Castoriadis, filósofo […]

La música como biblioterapia en el encierro

Tiempo de lectura: 8 minutosLa biblioteca del Penal de San Martín: Un símbolo de resistencia y transformación a través de la música En el año 2005, un motín sacudió los cimientos del Penal de San Martín, en Córdoba, Argentina, dejando una cicatriz de violencia institucional y la destrucción de su biblioteca, un golpe que […]

Posdoctorado: Liderazgo académico y excelencia en investigación

Tiempo de lectura: 6 minutosLa obtención de un título de posdoctorado es un proceso colectivo que involucra la participación activa y comprometida de docentes, alumnos, empleados y autoridades universitarias, quienes trabajan en conjunto para garantizar la excelencia académica, el rigor metodológico y la producción de conocimiento con impacto real en la sociedad. Más que […]

Desde el ENFER: lugar donde se guardan libros prohibidos hasta la censura algorítmica.

Tiempo de lectura: 6 minutosA lo largo de la historia, las sociedades han implementado diferentes formas de censura para controlar el acceso a ciertos libros o ideas. Uno de los ejemplos más conocidos en Europa es el Enfer, nombre dado a las secciones restringidas de algunas bibliotecas francesas, en especial en la Biblioteca Nacional […]

El Minotauro de Borges

Tiempo de lectura: 4 minutosLa soledad del Minotauro Aristóteles afirmó que el hombre es un ser social por naturaleza, y es esta naturaleza la que impulsa a buscar la conexión y el sentido en los demás. Sin embargo, cuando la soledad se convierte en el único compañero, la mente puede perderse en los laberintos […]