Me complace compartir que formo parte, como coautor, del libro “Casos Clínicos: Neuropsicología Integral. Cognición – Comportamiento – Emociones”, una obra colectiva coordinada por Mónica B. Marzetti (compiladora) y publicada por Editorial Salerno.

Esta obra aborda la neuropsicología clínica como una ciencia clave en el ámbito de la salud mental y neurológica, enfocándose en la evaluación, tratamiento y prevención de disfunciones cognitivas, conductuales y emocionales. Con un enfoque interdisciplinario, que integra la neurociencia, la psicología, la psiquiatría, la pedagogía y la terapia ocupacional, propone una comprensión holística de los fenómenos clínicos.
El libro permite identificar conexiones ocultas y superar visiones fragmentadas, enriqueciendo el conocimiento y fortaleciendo las prácticas clínicas. A través del análisis de casos clínicos reales, se exploran trastornos del neurodesarrollo, enfermedades neurodegenerativas, lesiones cerebrales y diversos problemas de salud mental, contribuyendo al avance científico y al beneficio de los pacientes, desde una perspectiva empática y humanizada.
La obra cuenta con el prólogo de María José Álvarez Alonso, neuropsicóloga y profesora en la Universidad Alfonso X el Sabio (Madrid, España). Invitada especialmente para escribir esta introducción, Álvarez Alonso destaca la calidad profesional y humana de las contribuciones, subrayando que el libro constituye una herramienta de gran valor académico y clínico en neuropsicología.
Asimismo, enfatiza la importancia del enfoque interdisciplinario que combina neurociencia, psicología y medicina, así como el compromiso del equipo de autores en promover prácticas clínicas más sensibles, respetuosas y empáticas. El prólogo resalta especialmente la utilidad de la obra tanto para estudiantes en formación como para profesionales en ejercicio.
¿Por qué es importante una obra de estas características?
Casos Clínicos: Neuropsicología Integral ofrece una valiosa contribución a la formación académica y profesional, integrando teoría y práctica en el análisis de situaciones concretas. En un mundo donde la neuropsicología avanza hacia abordajes cada vez más integrales y personalizados, este libro constituye una herramienta imprescindible para quienes buscan enriquecer su comprensión clínica y su capacidad de intervención terapéutica.
Agradezco profundamente la oportunidad de haber participado junto a colegas de alto nivel en este proyecto que contribuye al avance del conocimiento aplicado en nuestro campo.
¡Gracias a todo el equipo y a Editorial Salerno por hacer posible esta publicación!
⸻
Coautores:
• Patricia A. López Roca
• Nicolás Daniel Ceballos
• Aline Dias
• Juliana Miotto
• Juliana Carol
• Carolina Viviana Rivela
• Suzaneide Oliveira Medrado
• Rosa María de Sales Guimarães Barros
• Antonio Martín Román
• Silvana Baró
• Nicolás Campodónico
• Emanuel G. Brunstein Albano
• Lucila Magalí Nelson
• María Fernanda López
• Eliana de Agostini Rolim
• Silvana Milozzi